Llegar tarde al blog
Ver videos años después, usar ropa que ya pasó de moda, conocer divas pop cuando su estrellato se termino y nacer en vida a las 20 años.
¿Llegar tarde en cuerpo y alma? ¿O sólo es ansiedad?. Yo creo que también es una postura frente al mundo, un poco por snob y otro por prejuiciosa, pero me gusta ver las cosas desde lejos, tomarme el tiempo para descubrirlas cuando realmente prenden en mi alguna curiosidad. Siempre me dió risa me imposibilidad para llegar bien parada en el tiempo, los memes se me pasan y los retomo cuando son enterrados, dotándolos también de un tiempo después.
Se ve en todo, es un patrón que hoy me llevo a comenzar este blog. Los blog murieron, ya no se usan, para qué, si esta Twitter, si esta Instagram, cualquier cosa mucho mas efectiva y, sobretodo, mucha más atractiva.
¿Qué es un blog? Para mis amigos imaginarios genx.
Según Wikipedia -oh que medio para buscar información tan vintage- son sitios webs donde sus autores suelen escribir sobre sus intereses. Esta información se muestra de forma cronológica y permite utilizar recursos de distintos formatos como fotos, videos, texto, etc. Tuvieron su punto de fama en los 2000s, 2007-2010. Son, fueron, lugares de encuentro entre usuarios con similares gustos, de nichos que antes no se tocaban por falta de espacio y que encontraron en estas herramientas su punto de plenario. Lo que me parece maravilloso es que algún random con ganas de hablar y opinar, podía abrirse una cuenta para desarrollar su punto de vista acerca de una infinidad de temas: moda, serie, música, arte, cambiando, capaz, la dirección de las industrias o el pensamiento de algún otro a miles de kilómetros.
"Antes de que el streaming se imponga, conseguir tu música nueva favorita requería algo de trabajo. En este contexto, entre 2007 y 2012, se consolidó una nueva era dorada del hip-hop desde cero, gracias a un puñado de blogs influyentes y a los artistas expertos en internet que los aprovecharon para alcanzar el éxito. NahRight , 2DopeBoyz , The Smoking Section , Pigeons & Planes y Hot New Hip Hop (por nombrar solo algunos) fueron algunos de los principales blogs de rap de esta época, creados y gestionados por y para fanáticos del hip-hop. Estos blogs superaron las estructuras tradicionales de descubrimiento y, en el proceso, marcaron el comienzo de un nuevo panorama mediático."https://inreviewonline.com/2023/04/14/the-blog-era/
Obviamente, estoy tocando un gran tema de internet; la democratización de la información, ya se ha desarrollado mucho sobre el tema y no creo ser capaz de desarrollar más, o no por ahora.
Esto se puede hacer hoy en día en Instagram, de hecho hay un montón de cuentas que suben opiniones. Pero el blog fue el primer punta pie para que tal vez, una madre aburrida con una computadora medio pelo se animara a gritar al mundo, a la red, cómo es cocinar para 6 personas en media hora.
¿Por qué hago esto?
El año pasado comencé un diario intimo en Google docs. intentando dejar de lado Twitter, SPOLIER ALERT: no funciono, pero si escribí mucho más de lo que hubiese imaginado. Algunos días eran solo un pequeño poema berreta y otros me esforzaba por explicar pensamientos y recorrer lecturas. Sin embargo, como era de mi para mi, aunque se titulaba "poemas para todos", no me esforzaba en desarrollar mis ideas de formas entendibles dando contexto o agregando datos y recursos.
Archivos-archivos-archivos (en esta está mi cabeza desde enero) |
También, me gusta el formato blog, pienso que es divertido ver los pensamientos propios de esta forma, como si se hiciese una web de mi cabeza. Es teñir mi actividad neuronal con el lenguaje visual de internet pero con toques vintage, ya que claramente el blog resulta ser del pasado.
- Tener que desarrollar mis pensamientos pensando que alguien lo va a leer.
- Como es mio, sería muy ladri pasarlo por una IA que me ayude a mejorar la gramática.
- Semanal.
- Podré dejarme interrogantes a mi misma. Capaz las palabras de hoy son distintas mañana, capaz respondo en meses la pregunta de si la idea es contar mi vida precisamente.
- Dejar algún texto que me haya sido de inspiración, recursos para mis amigos, lo que me obliga a leer algo todas las semanas.
- Dejar una película, un artista y algún video.
Me gustaría también, que las distintas publicaciones estén atravesadas por mi premisa "¿Cómo es que siempre llego tarde?".
Una película:
Sur. Vista el sábado, lenta pero muy linda, buena fotografía. Unos azules para morirse ahí mismo mientras Goyeneche te canta al oído "Callejón y después". Encuadres observables y disfrutables incluso sin ruido. Un mensaje fuerte, obvio.
Borges, el domingo leímos El Aleph, hablando de llegar tarde... Pero quedó en mi cabeza la parte cuando cuenta que después de ver el Aleph sale a la calle y todas las caras le parecen conocidas, porque vio todo: todas las caras y todos los lugares al mismo tiempo. Eso me hizo acordar a este video.
Supongo que así debe ser un poquito el Aleph
Creo que saludos y nos vemos la próxima semana, o antes, quién sabe...
Comentarios
Publicar un comentario